EXTRACTO RICE SOBRE PRESENTACION PERSONAL.

5)   PRESENTACIÓN PERSONAL:

Vivir en comunidad supone siempre aceptar algunos mínimos que nos permitan caminar, sin obstáculos mayores, en la misma dirección y con los mismos propósitos. El uso del uniforme nos permite como comunidad evitar una competencia social y valorarnos como iguales. Por eso, se sugiere aceptar y en cumplir con el uso del uniforme y la presentación personal que el Colegio dispone para los/las estudiantes, durante toda la jornada escolar. En este sentido, en caso de incumplir esta norma, el/la apoderado/a del/la estudiante será citado para conocer y evaluar su situación y encontrar soluciones que beneficien al/la estudiante. No obstante, nunca se sancionará el incumplimiento del uso del uniforme escolar con la prohibición de ingresar al establecimiento educacional, la suspensión o la exclusión de las actividades educativas.

Sin perjuicio de lo señalado, los uniformes podrán adquirirse en el lugar que más se ajuste al presupuesto familiar, sin que los apoderados tengan la obligación de adquirirlos en una tienda o proveedor especifico, ni tampoco deberán ser de una marca específica.

El uniforme es la imagen del colegio, por lo que debe lucirse dentro y fuera del establecimiento de forma adecuada en todas las actividades del mismo y en concordancia con lo expresado en el presente reglamento.

UNIFORME SUGERIDO A LAS ESTUDIANTES:

  • Zapatos negros o zapatillas negras escolares.
  • Calcetas/ pantis grises.
  • Falda institucional (largo mínimo: 4 cm. sobre la rodilla)
  • Polera blanca institucional
  • Chaleco gris institucional
  • Buzo institucional (sólo para la clase de Educación Física y/o Deportes)
  • Polera gris institucional (para clase de Educación Física)
  • Parka, chaquetas azul o gris.

UNIFORME SUGERIDO A LOS ESTUDIANTES:

  • Zapatos negros o zapatillas negras escolares.
  • Pantalón gris respetando la norma de usarlo sobre la cadera, sin mostrar la ropa interior.
  • Cotona gris (para alumnos de Enseñanza Parvularia).
  • Polera blanca institucional.
  • Chaleco gris institucional.
  • Buzo institucional (sólo para la clase de Educación Física y/o Deportes).
  • Polera gris institucional (para clase de Educación Física).
  • Parka o chaqueta azul o gris.

Observaciones:

  1. Los días en que corresponda, según horario, clase de Educación Física y/o Deportes, para los estudiantes de Enseñanza Básica, deben asistir con tenida de Educación Física institucional durante todo el día.
  2. Para el caso de alumnos de Enseñanza Media, sólo deben usar la tenida de Educación Física en la clase misma.
  3. En pantalones de buzo, se sugiere no usar estilo “pitillo” ya que no permiten la realización de las actividades de dicha clase.
  4. Se sugiere no usar aros y uñas largas ya que esto provoca accidentes en recreos y clases deportivas.
  5. Deben presentar una buena higiene: mantener sus manos, uñas, pelo y ropa limpia, al igual que su mochila y lonchera.
  6. Toda la ropa debe estar marcada con nombre y curso, para prevenir eventuales casos de extravío.
  7. Se autoriza al curso de la sede Enseñanza Media, que realice clase de educación física en el último periodo, para retirarse con la tenida deportiva institucional.
  8. Para estudiantes de Cuarto Medio, se aceptarán modificaciones al Reglamento de Convivencia y Disciplina Escolar, en lo referido a la presentación personal (uso de polerón especial).
  9. Una vez matriculado el/la estudiante en el Colegio Araucarias Cordillera y entregado el Reglamento Interno de Disciplina y Convivencia Escolar contra firma, el Apoderado dispondrá, a lo menos, de 120 días consecutivos, para adquirir el uniforme escolar que sugiere el presente Reglamento.

En caso de no disponer del uniforme institucional puede asistir usando los colores institucionales, azul marino, gris, blanco, evitando en lo posible sponsor en sus prendas.

Si no hay cumplimiento en este aspecto, debe ceñirse al siguiente protocolo
1A la demostración de la primera falta: se llamará la atención en forma general al estudiante y se conversará con el o la estudiante.
2A la demostración de la acumulación de la tercera falta, el profeso/a Jefe/a se entrevistará con el/la apoderado/a con el fin de conocer el motivo del no cumplimiento, llegar a un consenso, en caso de ser necesario para justificar al estudiante, quedando registrado en su hoja de vida.